English 
Français
Español

Burden of disease in Spain in 2000: health differentials between women and men

Ricard Genova, Instituto de Salud Publica, Comunidad de Madrid
Elena Alvarez
Consuelo Morant, Instituto de Salud Publica, Comunidad de Madrid

El objetivo de este estudio es realizar una aproximación de la Carga de Enfermedad de España para el año 2000 y analizar con losus resultados las desigualdades de salud entre las mujeres y los varones de la población española. En España en el año 2000 se perdieron 4.787.251 Años de Vida Sanos o AVAD (2.623.587 en hombres (55%) y 2.163.664 en mujeres (45%)). Las Enfermedades No Transmisibles son responsables del 85,4% del total de AVAD (88,9% en mujeres, 85,4% en hombres), seguidos de los Accidentes y Lesiones (8,8%, con marcada diferencia entre hombres (12,2%) y mujeres (4,8%) ) y del grupo de Enfermedades Transmisibles, Maternales, Perinatales y Nutricionales (5.7%; 5,2% en hombres, 6,3% en mujeres).Destaca el fuerte ascenso la categoría de Enfermedades Neuropsiquiátricas, relativamente poco mortales. Las mujeres sufren especialmente el peso de estas enfermedades, tanto por el número de AVAD como por las consecuencias sociales que implican. La incorporación de la mujer a determinados factores de riesgo típicamente masculinos puede reducir la distancia que actualmente separa a hombres y mujeres en la medida de Carga de Enfermedad

  See paper

Presented in Poster Session 4