Ageing and family in Mexico
Cristina Gomes, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
En este estudio se busca identificar a los hogares que acumulan vulnerabilidades específicas de acuerdo con la presencia o no de adultos mayores. Los arreglos familiares muestran una relación con el proceso de envejecimiento poblacional, que varía según la condición de pobreza. Por ejemplo, los hogares unipersonales son más frecuentes entre la población adulta mayor no pobre, pero también se registra en algunos grupos de adultos mayores en extrema pobreza, indicando la posible existencia de aislamiento social y familiar. La relación entre hogares multigeneracionales y pobreza en áreas urbanas revela que la corresidencia entre generaciones no ws suficiente para que la familia actúe como un factor de protección y bienestar para sus miembros. Los recursos monetarios del adulto mayor, la composición generacional, el tamaño y la estructura de los hogares en los que viven, se combinan y conforman perfiles distintos de pobreza en contextos rurales y urbanos.
Presented in Poster Session 4